Monitorizar progresos de obras con drones
Al emplear el análisis SIG automatizado, es posible lograr extraer las mediciones de pendientes de MDS y MDT que se generan por las imágenes del dron. Al conocer la pendiente de la superficie del suelo, sus áreas se pueden clasificar y emplease como monitoreo de pendientes, prevención de deslizamiento de tierra y la mitigación.
En otro sentido, es posible detectar los cambios en el movimiento de tierra y es posible medir la velocidad, gracias a los ortomosaicos tomados en diversos momentos. Dichos datos, pudieran ser de gran ayuda para predecir posibles deslizamientos de tierra, puentes, daños de gran magnitud a las carreteras y vías férreas.
Es importante mencionar, que en comparación con aquellas técnicas de monitoreo tradicionales, en donde los sensores son colocados en sitios únicos, los drones te van a permitir que recopiles los datos más completos.
En Dronefy, te ofrecemos drones con capacidad PPK, los cuales no requieren de instalación de múltiples PAF. Para esta aplicación, sin duda alguna son óptimos, debido a que esas zonas con frecuencia son difíciles de alcanzar y hasta muy peligrosas.
Drones para urbanismo y edificación
Debido a la superpoblación a nivel mundial, el desarrollo de las áreas urbanas cada vez es más densa y compleja, por lo que requiere de una intensa planificación. Por consiguiente, la recopilación de datos de modo tradicional es bastante costosa y requiere de mucho tiempo.
Pero, todo esto ha cambiado, gracias al uso de los drones para obras y construcción, así que, los planificadores urbanos recopilan enormes cantidades de datos actualizados en muy poco tiempo y no es necesario tener un gran personal dedicado a ello.
Las imágenes aéreas producidas por estos aparatos permiten que puedan examinar las condiciones ambientales y sociales de un determinado lugar, además de considerar el impacto de diversos escenarios.